El cerebro y el sexo.Es incuestionable que el exterior de nuestros cuerpos es diferente —?gracias, gracias!— y no ha transpirado aunque seri­a menos evidente, el interior del torso igualmente lo es.

El cerebro y el sexo.Es incuestionable que el exterior de nuestros cuerpos es diferente —?gracias, gracias!— y no ha transpirado aunque seri­a menos evidente, el interior del torso igualmente lo es.

Si existe un asunto que se pueda calificar de «campo minado», ese seri­a desprovisto dubitacion el de estas diferencias sexuales en el cerebro dentro de varones desplazandolo hacia el pelo chicas.

Los lapices se afilan y los prejuicios afloran, No obstante en un alarde sobre valentia —o de inconsciencia suicida— vamos a ver si podemos contar algo importante carente dejar bastantes pelos en la gatera.

Uno de los organos con una clara heterogeneidad sexual, con diferencias dentro de varones y chicas, seri­a el cerebro , aunque al final del articulo matizaremos esto. Es la explicacion mas simple de que nuestros comportamientos, resultado de la ejercicio cerebral, sean variados. Las testiculos fetales producen hormonas sexuales que modifican el cerebro desplazandolo hacia el pelo lo masculinizan. Asi que algunas areas cerebrales son diversas desde la infancia asi­ como las funciones mentales diferentes modifican, junto con el resto del torso, la conducta diaria. Eso hace que, por ejemplo y no ha transpirado en general, los hombres tengamos mas belicosidad o mas interes por la pornografia que las chicas, por disponer dos e.j vergonzantes.

Existen tres causas biologicos clave de entender las diferencias sexuales cerebrales: las hormonas sexuales, las cromosomas sexuales y no ha transpirado el doctrina inmunitario. El desarrollo cerebral es influido por enfoques geneticos, tales igual que la cuanti­a de repeticiones CAG en el gen receptor de androgenos —que van a destacar la sensibilidad del receptor— o la expresion sobre genes ligada al sexo. Por su pieza, Asimismo Tenemos claros enfoques ambientales igual que el lastre al nacer, los efectos sobre la sustento prenatal, el estres, las infecciones maternas desplazandolo hacia el pelo las mimos postnatales tempranos que afectan al progreso cerebral a traves de mecanismos epigeneticos.

La exposicion temprana a esteroides sexuales es un factor organizador clave que influye en la expresion trasera de las diferencias sexuales en el sistema nervioso.

Las hormonas esteroideas influyen en diversos procesos celulares incluida la expresion genica asi­ como son, por tanto, candidatos ideales de desempei±ar efectos epigeneticos en el cerebro en progreso. Con respecto a los cromosomas sexuales, tanto el X igual que el asi­ como contienen ingentes genes que se expresan sobre manera distinta en el cabeza de varones y chicas. Se calcula que unos 6.500 genes, en torno a un tercio del total, tienen una expresion diferente en funcii?n del sexo en por lo menos un tejido. Empleando animales transgenicos se ha conseguido disociar el proposito de las cromosomas sexuales del de estas hormonas sexuales aunque parece Naturalmente que ambos actuan para dar el fenotipo sobre un cabeza diverso sexualmente.

Los estudios han encontrado diferencias ligadas al sexo en el bulto cerebral de ninos, ji?venes desplazandolo hacia el pelo adultos. Las diferencias globales, por ejemplo la distinta proporcion sustancia sombrio:sustancia blanca en hombres desplazandolo hacia el pelo en hembras, van acompanadas de diferencias especificas en cada lobulo encefalico. Un analisis del grupo sobre Michael Lombardo y no ha transpirado Simon Baron-Cohen de la Universidad sobre Cambridge ha visto que los niveles de testosterona fetal predicen las diferencias volumetricas que se observan en diversas zonas cerebrales de ninos y ninas. Zonas igual que la corteza orbitofrontal lateral trasera tienen mas sustancia sombrio en ninos que en ninas, en concordancia con las niveles sobre testosterona fetal. Otras partes como la union temporoparietal derecha-surco temporal de arriba trasera, el plano temporal/operculo parietal son mas grandes en ninas https://datingrating.net/es/blackchristianpeoplemeet-opinion/ que en ninos y no ha transpirado Existen la comunicacion inversa con la testosterona fetal. Para terminar, diferentes partes sobre la angina asi­ como el hipotalamo son sexualmente dimorficas, mayores en ninos que en ninas) sin embargo el bulto nunca es predicho por la testosterona fetal. Todo el mundo todos estos datos muestran que la testosterona fetal es un factor organizador del cabeza en desarrollo asi­ como un determinante sobre la variabilidad cerebral ligada al sexo.

En el espacio sobre la neuroeducacion el sexo del cabeza seri­a tambien fundamental porque determinados de las trastornos de mas inclinacion en el universo escolar, igual que los trastornos del espectro del autismo (TEA), el trastorno sobre deficit sobre interes con hiperactividad (TDAH), las trastornos sobre la conducta, el sindrome sobre Tourette, la alteracion especifica del habla asi­ como otros mas son mas frecuentes en ninos que en ninas, mientras que existe otro grupo en el que se encuentran la depresion, el desorden de angustia y no ha transpirado la anorexia nerviosa, que son mas frecuentes en ninas que en ninos. En el caso de los TEA y no ha transpirado el TDAH la cantidad de ninos diagnosticados es dentro de el triple y el cuadruple que el sobre ninas. En caso de que entendemos en que son diversos los cerebros sobre ninos y no ha transpirado ninas podemos comprender las razones de esa prevalencia tan distinta.

[contact-form-7 404 "Not Found"]
0 0 vote
Đánh giá
Theo dõi
Thông báo khi
0 Bình luận
Inline Feedbacks
Tất cả bình luận